Dentro del programa formativo del Campus del Vino de Canarias, el pasado 24 de abril, en la Casa del Vino de Tenerife, se llevó a cabo el curso “Introducción al Canary Wine”. Este evento ofreció una experiencia única para profundizar en el conocimiento y la apreciación de los vinos del archipiélago.
Durante la jornada formativa, los asistentes contaron con la guía de los expertos Miguel Febles, geógrafo especializado en Planificación Territorial y Evaluación Ambiental y el enólogo Juan Enrique Luis Bravo. Se trataron temas clave como el origen geológico de los suelos canarios, el impacto del clima y la topografía en el cultivo, las técnicas agrícolas, y la riqueza histórica y cultural de las variedades de uva autóctonas.





Una veintena de participantes tuvieron la oportunidad de degustar vinos elaborados con variedades únicas como Listán Negro, Listán Blanco, Marmajuelo y Malvasía Volcánica, entre otras. Estos vinos no solo reflejan la diversidad y singularidad del archipiélago, sino también el compromiso con la excelencia del sector vitivinícola.
La Denominación de Origen Protegida Islas Canarias-Canary Wine siempre ha destacado por su compromiso continuo con la formación y el desarrollo profesional en el sector vitivinícola de las Islas Canarias. Con iniciativas como esta reafirma su papel como referente en la promoción del conocimiento, la identidad cultural y la preservación del patrimonio vitivinícola de las Islas Canarias.