
Gran éxito del primer Encuentro de Enoturismo “Canary Wine Route»
La jornada tuvo lugar el pasado viernes 22 de julio en la Casa del Vino de Tenerife, organizada por la Denominación de Origen Islas Canarias – Canary Wine y sirvió
Creada en 2012 por la Asociación de Viticultores y Bodegueros de Canarias (AVIBO), la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias es una iniciativa integradora con la misión de consolidar el mercado regional para así afrontar la comercialización internacional de los vinos canarios.
De adscripción voluntaria, esta DOP agrupa diferentes bodegas de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera, Fuerteventura, La Palma, Lanzarote y El Hierro.
La Denominación de Origen Protegida Islas Canarias ampara diferentes bodegas familiares que representan la cultura vitivinícola del archipiélago. Cada una de ellas es testimonio de siglos de tradición y prácticas de cultivo artesanales que dan origen a vinos únicos y característicos de los diferentes terruños canarios.
De las ocho islas del archipiélago canario, siete son origen de vinos que el mundo celebra desde hace 500 años.
Todo comenzó a comienzos del siglo XV, cuando los reinos europeos, entusiasmados por el descubrimiento de América, decidieron expandirse hacia el Atlántico.
Tras un siglo de disputas, el archipiélago finalmente quedó en manos de la Corona de Castilla, aunque todos esos años de incursiones españolas, portuguesas, italianas y francesas fueron suficientes para moldear la cultura canaria.
Su vitivinicultura es uno de los legados más interesantes del paso de estas civilizaciones que convirtieron a las Islas Canarias en la primera zona vitivinícola del Nuevo Mundo.
Acerca del Canary Wine es un libro que recopila y presenta de forma conjunta todos los aspectos relevantes y necesarios para explicar y entender la singularidad del Canary Wine, tratando aspectos como el origen geológico de nuestros suelos, el clima y la topografía, así como las distintas variedades, la historia, tipologías de vinos, técnicas de cultivo y patrimonio, situación actual del sector y paisaje cultural y turismo sostenible.
Todos estos temas han sido desarrollados en profundidad por prestigiosos y reputados profesionales, técnicos e investigadores como son Miguel Febles, Agustín García, Javier Luis Álvarez, Juan Enrique de Luis, Francesca Fort, Jorge Méndez y Josué Ramos, siendo dirigido y coordinado el trabajo por Juan Jesús Méndez Siverio.
admistración@canarywine.com
calidad@canarywine.com
tecnico@canarywine.com
marketing@canarywine.com
La jornada tuvo lugar el pasado viernes 22 de julio en la Casa del Vino de Tenerife, organizada por la Denominación de Origen Islas Canarias – Canary Wine y sirvió
Esta actividad está organizada por la Denominación de Origen Islas Canarias – Canary Wine con la participación de Canarias Viaja y la colaboración de la Casa del Vino de Tenerife
El libro cuenta con la participación de docentes e investigadores de seis universidades, Universidad de La Laguna, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad Rovira I Virgili, Universidade Nova
Rellene el formulario de contacto a continuación y un miembro de nuestro equipo se comunicará con usted en breve.
admistración@canarywine.com
calidad@canarywine.com
tecnico@canarywine.com
marketing@canarywine.com
DOP Islas Canarias – Canary Wine
Dirección: Calle La Palmita, 10, 38440, La Guancha, Santa Cruz de Tenerife
Email: contacto@canarywine.com
Copyright 2021 DOP Islas Canarias - Canary Wine - Aviso Legal - Política de Cookies - Política de Privacidad