PORTAL DE TRANSPARENCIA

INFORMACIÓN RELATIVA AL PORTAL DE TRANSPARENCIA

AVIBO- Órgano de Gestión de la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias, ha obtenido ayudas públicas por importe superior a 60.000 euros, por lo que en esta sección recogemos la información relacionada con su actividad, en cumplimiento de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública. Con la publicación de esta información, no sólo daremos cumplimiento con las normas de transparencia sino también con las obligaciones de publicidad establecidas en la Ley General de Subvenciones, así como cumplir con uno de los valores de la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias, que es facilitar el acceso a la información sobre nuestra entidad.

La Ley canaria 12/2014 incluye en el artículo 3.1, letra b) a las empresas o entidades privadas que reciben más de 60.000 euros anuales de ayudas públicas como sujetos comprendidos dentro de su ámbito de aplicación; como también lo hace la norma básica estatal (Ley 19/2013). Asimismo, la norma estatal establece un conjunto de obligaciones informativas más reducido que las contempladas en la norma canaria u otras autonómicas.

La información publicada en este portal se rige por las pautas establecidas por el Comisionado de Transparencia de Canarias (https://transparenciacanarias.org/). Este órgano ha sido creado por la Ley de Transparencia de Canarias que depende del Parlamento de Canarias y que opera en las mismas dependencias de su sede. Está obligado a presentar anualmente un informe al Parlamento de Canarias sobre la aplicación y cumplimiento de las obligaciones de transparencia por las distintas entidades públicas y privadas de la Comunidad Autónoma, con el contenido mínimo que se recoge en la Ley. La regulación de este órgano se recoge en el título IV de la Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública de Canarias.

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

La Denominación de Origen Protegida Islas Canarias fue reconocida oficialmente y publicada en el Boletín Oficial de Canarias nº 93, de 11 de mayo de 2011, por la que se aprueba el Reglamento de la DOP. Su creación responde al objetivo de amparar, proteger y promocionar los vinos elaborados en todo el territorio del archipiélago, garantizando su origen, calidad y autenticidad conforme a la normativa nacional y europea en materia de denominaciones de origen.

AVIBO – DOP Islas Canarias se configura, según lo establecido en el artículo 31 de la Ley 6/2019, de 9 de abril, de Calidad Agroalimentaria de Canarias, como una Asociación de Viticultores y Bodegueros y Órgano de Gestión de la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias, encargada de la gestión, defensa, garantía, investigación, desarrollo de mercados y promoción de los vinos protegidos. Actúa bajo la tutela administrativa del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria

Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, en virtud de lo dispuesto en el artículo 3 del Decreto 118/2004, de 29 de julio.

AVIBO- DOP Islas Canarias, asume la gestión integral de la denominación de origen, ejerciendo las funciones de control establecidas en el Reglamento (UE) nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la organización común de los mercados agrícolas, y en el Real Decreto 1335/2011, de 3 de octubre, por el que se regula el procedimiento de reconocimiento de las denominaciones de origen protegidas y las indicaciones geográficas protegidas.

El sistema de control implantado por el la DOP. Islas Canarias, comprende todas las fases de producción, elaboración y embotellado, garantizando la trazabilidad de los vinos mediante exámenes analíticos y organolépticos realizados por laboratorios acreditados, conforme a lo dispuesto en el Reglamento de la DOP Islas Canarias.

Los fines de AVIBO DOP Islas Canarias, definidos en sus Estatutos y Pliegos de Condiciones, incluyen la representación del sector vitivinícola canario ante las administraciones públicas, la defensa y protección del nombre “Canary Wine” frente a usos indebidos, la promoción y difusión de los vinos amparados y el impulso de la investigación y la formación profesional en viticultura y enología. Entre sus competencias figura también la colaboración con entidades académicas y científicas en el desarrollo de proyectos vinculados al patrimonio vitivinícola y al enoturismo sostenible.

La Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary Wine constituye hoy un marco común que integra a viticultores, bodegueros y operadores de todas las islas bajo un mismo sello de garantía, reflejo de la diversidad geológica, climática y cultural del archipiélago. A través de su órgano de gestión, la DOP trabaja por la preservación de una viticultura heroica y ancestral, la valorización de los varietales autóctonos y la proyección internacional de los vinos de Canarias como un patrimonio enológico único en el mundo.

Descarga (pdf)

CIF: G38987202
Domicilio social: C/ LA PALMITA Nº 10 – 38440 LA GUANCHA (TENERIFE)
Correo de contacto: calidad@canarywine.com
Teléfono: 922130246
Página web: https://www.canarywine.com/

Actualizado a 25/11/2025

INFORMACIÓN ORGANIZATIVA

  • Ley 12/2014 de Transparencia de Canarias (link).
  • Ley 19/2013 estatal (link).
  • Ley 6/2019 de Calidad Agroalimentaria (pdf).
  • Reglamento UE 1308/2013 (pdf).
  • RD 1335/2011 (pdf).
  • Estatutos AVIBO (pdf).
  • ORDEN de 2 de mayo de 2011, por la que se reconoce el Vino de calidad de las Islas Canarias y se aprueba su Reglamento. (pdf)
  • Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias (pdf)
  • Organigrama (pdf)
  • Asamblea General (pdf)
  • Junta Directiva (pdf)
  • Presidencia (pdf)
Actualizado a 25/11/2025

ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS

Actualizado a 25/11/2025

RETRIBUCIONES

En cumplimiento de los principios de transparencia, se informa que los miembros de la Junta Directiva de AVIBO – DOP Islas Canarias no perciben compensación económica por sus funciones.

Actualizado a 25/11/2025

INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

– PÉRDIDAS Y GANANCIAS: 2024

– BALANCE DE SITUACIÓN: 2024

Actualizado a 25/11/2025

CONTRATOS

  • Año 2024. Durante dicho ejercicio la empresa no ha suscrito ningún contrato con administraciones públicas.

• Año 2024. Durante dicho ejercicio la empresa no ha suscrito ningún contrato menor con administraciones públicas.

  • Año 2024. Durante dicho ejercicio la empresa no ha resuelto ningún contrato con administraciones públicas.
Actualizado a 25/11/2025

CONVENIOS

  • Año 2024. Durante dicho ejercicio la empresa no ha suscrito ningún convenio con administraciones públicas.

• Año 2024. Durante dicho ejercicio la empresa no ha realizado ninguna encomienda de gestión con administraciones públicas.

  • Año 2024. Durante dicho ejercicio la empresa no ha resuelto ningún contrato con administraciones públicas.
Actualizado a 25/11/2025

AYUDAS Y SUBVENCIONES

  • Subvención PDR (pdf)
  • Subvención Gastos de mantenimiento (pdf)
  • Subvención Terceros Países (pdf)
Actualizado a 25/11/2025

INFORME ANUAL SOBRE LA TRANSPARENCIA

Actualizado a 25/11/2025